24 Horas Edición Domingo

21/09/2025

¿Quiénes son los jóvenes de la Generación Z que marchan contra Boluarte y el Congreso en Perú?

La Generación Z en Perú ha tomado protagonismo en las calles con protestas que ya suman dos días consecutivos en Lima y regiones.




La Generación Z en Perú ha tomado protagonismo en las calles con protestas que ya suman dos días consecutivos en Lima y regiones.

Ayer, viernes 20 de septiembre, se registraron los primeros enfrentamientos en el centro de Lima durante la marcha que rechazó la reforma del sistema de pensiones y cuestionó al Gobierno de Dina Boluarte y al Congreso de la República.

Segundo día de marchas en Lima y regiones

Hoy, domingo 21 de septiembre, continúa la Marcha de la Generación Z en la Plaza San Martín desde las 5:00 p. m., y se prevé que la convocatoria se replique en ciudades como Piura, Trujillo y Puno.

Los organizadores aseguran que la protesta busca visibilizar el malestar ciudadano no solo por la reforma previsional, sino también por la corrupción, la inseguridad y lo que consideran un “pacto de impunidad” entre el Ejecutivo y el Legislativo.

¿Quiénes convocan la Marcha de la Generación Z?

Los convocantes son colectivos juveniles y ciudadanos entre los 18 y 28 años, articulados principalmente a través de redes sociales, transmisiones en vivo y grupos de WhatsApp.

Entre sus voceros visibles están Isabel Saavedra y Wilder Lozano, quienes señalaron en entrevistas que la organización no responde a partidos políticos, sino a una indignación genuina frente a la crisis social y política del país.

Demandas de la Generación Z

Las principales demandas de la protesta son:

  • Rechazo al Gobierno de Dina Boluarte y al Congreso de la República.
  • Derogación de la reforma del sistema de pensiones, considerada una “roboreforma” por obligar a la afiliación forzosa en la AFP o la ONP.
  • Medidas contra la inseguridad ciudadana que afecta a todo el país.
  • Lucha contra la corrupción y el fin de la impunidad de políticos y funcionarios.

Con estas consignas, la Marcha de la Generación Z se consolida como una de las manifestaciones más importantes de los últimos meses, sumando el respaldo de colectivos sociales y gremios como los transportistas.


También te puede interesar:

BANNER