El último fin de semana se realizaron dos marchas de la denominada Generación Z en rechazo al Gobierno de Dina Boluarte, el Congreso y diversas problemáticas que afectan a los peruanos. Sin embargo, fue durante la jornada del domingo 21 de septiembre cuando una imagen se viralizó y se convirtió en el símbolo más comentado de la movilización juvenil.
¿Qué sucedió en la protesta?
El fotoperiodista Aldair Mejía compartió en sus redes sociales una fotografía en la que se observa a una joven con un ramo de flores amarillas en la mano. La manifestante, en medio de las bombas lacrimógenas lanzadas por la Policía Nacional para dispersar a la multitud, se negó a soltar las flores y continuó protestando, convirtiendo su gesto en un acto de resistencia pacífica.
La imagen rápidamente fue replicada en distintas plataformas digitales y acompañada de comentarios positivos que destacaban la valentía de la joven. Para muchos, el contraste entre la violencia de la represión y la fragilidad de las flores representó un mensaje de esperanza y firmeza.
Reacciones en redes y simbolismo
El registro gráfico de Mejía generó miles de reacciones y fue catalogado como “la foto de la marcha”. Usuarios en redes sociales resaltaron que el gesto de la joven reflejaba el espíritu de la Generación Z: persistente, creativa y capaz de convertir un ramo de flores en un símbolo de protesta.
Aldair Mejía, reconocido por su trabajo en coberturas sociales y políticas, volvió a captar un momento clave en la historia reciente del país, dejando en evidencia cómo las nuevas generaciones utilizan tanto la calle como las imágenes virales para hacerse escuchar.