Investigadores peruanos crean baño que funciona sin agua
El talento e ingenio peruano vuelven a sorprender en momentos difíciles. El equipo D-Lab desarrolló una iniciativa que se vuelve vital para miles de familias afectadas en todo el Perú.
El talento e ingenio peruano vuelven a sorprender en momentos difíciles. El equipo D-Lab desarrolló una iniciativa que se vuelve vital para miles de familias afectadas en todo el Perú.
El talento y el ingenio peruano continúan poniéndose de manifiesto en los momentos difíciles que atraviesa nuestro país. A principios de semana supimos de un ingeniero capaz de desarrollar una aplicación para ayudar. Ahora, más iniciativas se suman.
Este es el caso de un grupo de investigadores que desarrolló un inodoro seco, ergonómico y portátil que, además de utilizarse en zonas donde el agua es escasa, puede ser de vital importancia ante la situación de más de 130 000 familias en todo el Perú que lo han perdido todo.
Sanilab almacena heces y orina que, mediante procesos químicos, son transformados en productos que sirven como abono. Tiene como objeto evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida de los usuarios. Los baños se están implementando en las zonas más alejadas de Pachacamac.
El proyecto fue desarrollado por D-Lab Innovación Inclusiva y fue financiado por Cienciactiva del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec). En 2016, el grupo ganó la convocatoria Ideas Audaces de Cienciactiva.
“Para nosotros es importante seguir impulsando este tipo de iniciativas, ya que permiten brindar soluciones o alternativas a las necesidades o prioridades del país”, dijo Alberto Maurer, director ejecutivo de Cienciactiva del Concytec.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000