El Seguro Social de Salud (EsSalud) dio un paso decisivo en el proceso de modernización de la Torre Trecca, al activar la fase final de los trámites legales y administrativos para convertir este emblemático edificio en un complejo de salud de alta complejidad para fortalecer la oferta sanitaria en beneficio de la población asegurada.
La ejecución del proyecto transformará la infraestructura, ubicada en la cuadra 13 de la Av. Arenales, en el distrito limeño de Jesús María, en un establecimiento de salud categoría I-3, preparado para brindar consultas especializadas, atención de urgencias, procedimientos ambulatorios y diagnósticos avanzados sin hospitalización.
En la torre se realizó una reunión técnica en la que participaron el presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho, y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ProInversión, la Municipalidad Distrital de Jesús María y el Consorcio Trecca.
El encuentro marcó el cierre de una etapa clave y abre paso a la próxima firma de la Adenda N.° 2 del contrato bajo la lógica de asociación público privada, prevista para diciembre, que permitirá iniciar la obra. Esto representará el comienzo formal de la transformación integral de la Torre Trecca.
Los servicios
La Torre Trecca ofrecerá una amplia y moderna cartera de servicios. Comprenderá consultorios en más de veinte especialidades, procedimientos ambulatorios que no requieren hospitalización, un área de urgencias para atenciones inmediatas y salas de observación, recuperación y shock trauma para la contención de complicaciones médicas, de darse el caso.
También incluirá un Centro Preventivo Oncológico para el tamizaje de los cánceres de mayor incidencia en el país y un renovado servicio de diagnóstico por imágenes con resonancia magnética, tomografía, mamografía, densitometría, entre otros servicios, permitiendo una atención resolutiva con evaluaciones rápidas, precisas y accesibles sin necesidad de acudir a los grandes hospitales.
Infraestructura renovada
La modernización abarcará los 23 pisos del edificio, adecuándolos a la norma sísmica vigente y habilitando más de 58 mil metros cuadrados con consultorios, tecnología de alta precisión y más de 300 equipos clínicos. Las obras comenzarán, como máximo, en el primer trimestre del 2026 y se ejecutarán en 26 meses, de modo que la atención al primer asegurado está prevista para el primer trimestre del 2028, con operación plena hacia agosto de ese año.
Un proyecto estratégico para EsSalud
El titular de EsSalud afirmó que la modernización de la Torre Trecca marca un momento decisivo para la institución. “Estamos culminando la etapa que permitirá iniciar la construcción de un complejo ambulatorio capaz de atender a miles de asegurados con más de veinte especialidades y tecnología de última generación”, señaló el Dr. Acho.
Remarcó que la pronta firma de la adenda deja el proyecto listo para su ejecución y sostuvo que esta obra se alinea directamente con el eje central de su gestión: fortalecer la atención primaria y acercar los servicios especializados a la población, reduciendo la presión sobre los grandes hospitales y mejorando la oportunidad de atención.