Un nuevo estudio internacional confirmó que la vacuna TAK-003 (Qdenga) ofrece protección prolongada de hasta siete años frente al virus del dengue, uno de los patógenos más extendidos del mundo. Los resultados, presentados en el Congreso Mundial de Enfermedades Infecciosas Pediátricas, consolidan su seguridad y eficacia, y representan un avance histórico en la lucha contra esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
EVIDENCIA CIENTÍFICA
El estudio TIDES, con más de 20 mil participantes en Asia y América Latina, demostró que dos dosis de TAK-003 alcanzan un 61,2% de eficacia en la prevención de casos confirmados y reducen en un 84,1% las hospitalizaciones a los 4,5 años de seguimiento. Con una dosis de refuerzo, la eficacia aumentó al 74,3%, manteniendo una protección del 90,6% frente a internaciones. Además, la vacuna mostró inmunidad duradera contra los cuatro serotipos del virus del dengue.
Aprobada en 41 países y con 18,6 millones de dosis distribuidas, Qdenga se consolidó como la vacuna contra el dengue más estudiada y la única que puede aplicarse sin infección previa, lo que facilita su implementación en campañas masivas.
EXPANSIÓN DEL VIRUS
El dengue, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta cada año entre 100 y 400 millones de personas en más de 100 países. Su propagación se ha acelerado por el cambio climático y la urbanización desordenada, extendiéndose a regiones templadas de América y Europa. En América Latina, los brotes recientes alcanzaron cifras récord, con miles de muertes y hospitales colapsados. En este contexto, la disponibilidad de una vacuna eficaz representa una herramienta clave para contener futuras epidemias.
La vacuna tetravalente de Takeda fue aprobada por la ANMAT en 2023 y está indicada para personas desde los cuatro años, sin límite de edad. Su esquema de dos dosis con tres meses de intervalo simplifica los calendarios de inmunización y puede aplicarse junto a otras vacunas, como las de hepatitis A o VPH.
Los especialistas coinciden en que este avance marca una nueva etapa en la salud pública mundial, ofreciendo una defensa sostenida frente a una enfermedad que amenaza a casi la mitad de la población del planeta.