EsSalud: Más de 4100 cirugías nocturnas y en fines de semana a nivel nacional en octubre
Personal asistencial trabaja en horarios extendidos, disminuyendo tiempos de espera para cirugías y garantizando acceso oportuno a la atención especializada.

Personal asistencial trabaja en horarios extendidos, disminuyendo tiempos de espera para cirugías y garantizando acceso oportuno a la atención especializada.
Como parte de su plan para reducir el desembalse quirúrgico en las redes prestacionales y asistenciales del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud) fortalece sus servicios con jornadas extendidas que incluyen cirugías de diversas especialidades después de las 6 de la tarde y durante los fines de semana, las cuales en octubre sumaron más de 4100 a nivel nacional. Esta estrategia reduce el tiempo de espera de los pacientes y refleja el compromiso de los equipos asistenciales con la salud de los asegurados.
En el último mes, este esfuerzo permitió realizar 1645 intervenciones quirúrgicas luego de las 6 p. m. en el país. Las redes que registraron más cirugías en ese horario extendido son Sabogal (332), Lambayeque (169), Rebagliati (158), Almenara (158), Arequipa (115), La Libertad (91), Piura (89), Junín (78) y Cusco (68).
Asimismo, redes como Lambayeque, Sabogal, Arequipa y Rebagliati están desarrollando jornadas quirúrgicas completas los sábados y domingos, las que sumaron, en promedio, 2500 cirugías en octubre a nivel nacional. El trabajo coordinado entre médicos, enfermeras, anestesiólogos y técnicos permite aprovechar mejor las salas de operaciones y disminuir las listas de espera.
Compromiso del personal
El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, quien hace poco anunció el plan de desembalse, destacó que esta estrategia se enmarca en el eje de gestión orientado a incrementar la producción asistencial, con lo cual se mejora el acceso y la oportunidad en la atención médica.
“Nuestro objetivo es que ningún paciente espere más de lo necesario. Estamos ampliando horarios, optimizando recursos y fortaleciendo la capacidad operativa en todo el país. Este esfuerzo refleja el compromiso y la vocación de servicio de nuestro personal, que trabaja incluso fuera de su horario para devolver la salud a miles de asegurados”, señaló el titular de EsSalud.
Con estas acciones, EsSalud reafirma su compromiso de brindar una atención oportuna, humanizada y eficiente, fortaleciendo el sistema público de salud y garantizando el derecho de los asegurados a recibir atención médica de calidad.