En lo que va del 2025, la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa) ha atendido 13 067 casos de alzheimer en el país, enfermedad neurodegenerativa que afecta sobre todo a adultos mayores. De este total, 8285 corresponden a mujeres y 4782 a hombres.
El Minsa subrayó que un diagnóstico precoz resulta fundamental, ya que permite acceder a tratamientos que mejoran la calidad de vida, planificar el futuro legal y financiero, y descartar otras afecciones que podrían causar síntomas similares. Además, brinda la posibilidad de que los pacientes participen en las decisiones sobre su cuidado y aprovechen más tiempo junto a sus seres queridos.
Entre las señales de alarma que podrían alertar del inicio de la enfermedad se encuentran los olvidos frecuentes que afectan la vida diaria, la dificultad para comunicarse, la desorientación en lugares familiares, los cambios de ánimo repentinos, los problemas para realizar actividades cotidianas, la pérdida de objetos, así como la confusión en el tiempo.
La institución invitó a las familias a estar atentas a estos cambios y acudir al centro de salud mental más cercano para una evaluación especializada.
“Queremos que sepan que no están solos, nuestros profesionales están preparados para acompañar a cada paciente y a su entorno en este proceso”, señaló July Caballero Peralta, directora ejecutiva de la Dirección de Salud Mental del Minsa.