Ante el aumento de enfermedades respiratorias por la temporada de invierno, el Seguro Social de Salud (EsSalud) recomienda el consumo de alimentos calientes y nutritivos para reforzar el sistema inmunológico.
Edinson Sánchez, nutricionista del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, señaló que sopas tradicionales como patasca, menestrón, aguadito y sopa a la minuta son ideales por combinar proteínas, vegetales, carbohidratos y micronutrientes esenciales (hierro, zinc, vitamina C).
"Estas preparaciones elaboradas con pescado, pollo, cereales andinos, papa, olluco o yuca, son especialmente recomendables para gestantes, lactantes, niños y personas con alta demanda energética", explicó Sánchez.
Consumo de bebidas calientes
Además, sugirió bebidas calientes como emoliente, quinua con frutas y siete semillas por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y energéticas, que ayudan a mantener la temperatura corporal y mejorar digestiones.
Riesgos de ultraprocesados
El especialista advirtió evitar el consumo excesivo de sazonadores instantáneos y "polvitos" por su alto contenido de sodio, perjudicial para hipertensos y personas con problemas renales. "Contienen niveles elevados que pueden afectar la salud", alertó durante las explicaciones brindadas en el marco de las recomendaciones invernales.
Medidas complementarias
EsSalud exhortó a mantener una alimentación balanceada, abrigarse adecuadamente y acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios. Estas acciones forman parte de su Eje 1: "Prestaciones oportunas con calidad", que promueve prevención de enfermedades y bienestar integral mediante educación nutricional para asegurados.