Alerta en Perú: La falta de sueño está afectando la salud de millones de peruanos
La falta de sueño no solo genera cansancio, sino que puede desencadenar problemas más serios a nivel físico y emocional.
La falta de sueño no solo genera cansancio, sino que puede desencadenar problemas más serios a nivel físico y emocional.
El descanso de calidad se ha convertido en un bien escaso para muchos peruanos. Factores como el ritmo de vida acelerado, el estrés laboral y el uso excesivo de dispositivos electrónicos han impactado negativamente en la calidad del sueño de la población, con graves consecuencias para la salud mental. Especialistas del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi(INSM HD-HN) advierten que la falta de descanso adecuado puede aumentar la incidencia de trastornos del estado de ánimo, afectar la concentración y deteriorar las relaciones interpersonales.
Consecuencias del mal descanso en la salud mental
La falta de sueño no solo genera cansancio, sino que puede desencadenar problemas más serios a nivel físico y emocional:
¿Cómo mejorar la calidad del sueño?
Para evitar estos problemas y garantizar un descanso reparador, los especialistas recomiendan adoptar hábitos saludables:
"El sueño es un pilar esencial de nuestra salud mental. Priorizar un descanso adecuado es una inversión en nuestro bienestar físico y emocional", concluye la psiquiatra Sonia Zevallos del INSM HD-HN.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000