Minsa impulsa atención de calidad para pacientes con tuberculosis en todo el Perú
Especialistas de todas las regiones unifican criterios para mejorar el tratamiento de casos complejos.
Especialistas de todas las regiones unifican criterios para mejorar el tratamiento de casos complejos.
Con la participación de representantes de todas las regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo la Evaluación Nacional de los Comités de Evaluación de Retratamiento (CRER/CER), con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones en el manejo de la tuberculosis resistente a fármacos (TB-DR) y otras formas de la enfermedad.
La evaluación busca estandarizar criterios técnicos y programáticos para mejorar la resolución de casos clínicos complejos, garantizando una atención equitativa y basada en evidencia científica, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, en todo el país.
Al respecto, la Dra. Valentina Alarcón, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, resaltó la importancia de este proceso. "Contar con la participación de todas las regiones nos permite unificar criterios y garantizar que cada paciente con TB, sin importar dónde se encuentre, reciba el mejor tratamiento posible. Este esfuerzo refleja el compromiso del Minsa con una atención equitativa y basada en evidencia científica actualizada”, señaló.
Sin embargo, la labor de estos comités enfrenta desafíos, como la correcta aplicación de criterios técnicos, la actualización permanente en nuevas estrategias de tratamiento y la garantía de decisiones equitativas en todo el territorio nacional.
Con esta evaluación, el Minsa reafirma su compromiso con la lucha contra la tuberculosis, priorizando una atención técnica, equitativa y efectiva para todos los pacientes en el país.