Estudio revela que enojarse 30 minutos al día es bueno para la salud
Uno de los principales beneficios de este estado de ira es que te hace más competitivo y te ayuda a enfocar toda tu atención en cosas muy específicas.
Uno de los principales beneficios de este estado de ira es que te hace más competitivo y te ayuda a enfocar toda tu atención en cosas muy específicas.
Un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asegura que enojarse de 30 a 40 minutos al día es bueno para la salud. Según esta investigación, enojarse genera mayor producción de dopamina así como incrementa la actividad cardiovascular y respiratoria. Sin embargo, uno debe saber moderar su enojo pues el exceso de ira o más bien, enojarse más de 40 minutos al día, puede generar aumento de peso y problemas cardiovasculares.
Los científicos de la UNAM señalaron en el estudio que si la persona aprende a focalizar esa fuerza condensada es posible sacarle provecho, ya que también durante este tiempo se mejoran los procesos de la memoria y la mente se vuelve más ágil.
Cabe indicar que el enojo permite activar el cerebro y otros órganos pero se debe tener cuidado y medir el tiempo de enojo, éste debe ser momentáneo, no debemos exceder los 30 o 40 minutos ya que podría provocar el efecto contrario y perjudicar nuestra salud.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000