Hildebrandt: Poder político es cómplice de Genaro Delgado
Durante el debut de su programa “El Perro del Hortelano”, el periodista Cesar Hildebrandt denunció la existencia de una serie de vínculos políticos, al más alto nivel, que son complices del ilegal administrador judicial de Panamericana, Genaro Delgado, en el daño a la empresa y a más de 400 de sus trabajadores despedidos arbitrariamente por su nefasta gestión.
Durante el debut de su programa “El Perro del Hortelano”, el periodista Cesar Hildebrandt denunció la existencia de una serie de vínculos políticos, al más alto nivel, que son complices del ilegal administrador judicial de Panamericana, Genaro Delgado, en el daño a la empresa y a más de 400 de sus trabajadores despedidos arbitrariamente por su nefasta gestión.
De la misma manera, el ministerio de Trabajo tampoco puede “tocar” a Genaro Delgado. De otra manera, no se explica que, impunemente, no se permita el ingreso de los inspectores de este portafolio a las instalaciones canal, para así certificar la difícil situación de los trabajadores, que lleven mese impagos.
Además, lo vuelven intocable frente a instituciones como la Sunat, con quien tiene una deuda de 100 millones de soles.
“Existe un poder político que protege a Genaro Delgado. Al igual que en las épocas de Alejandro Toledo, el gobierno del presidente Alan García lo protege a cambio de que la línea editorial sea favorable al Gobierno”, sostuvo el periodista.
En ese sentido, lamentó que los favores políticos que presta Genaro Delgado a los gobernantes de turno le permitan actuar con total impunidad, destruyendo la empresa y no respetando en lo más mínimo los derechos de los trabajadores, que son víctimas de constantes abusos ante la pasividad del Gobierno, que desde Palacio de Gobierno protege Delgado a cambio de una línea editorial favorable.
A este respecto, el congresista Daniel Abugattás, en el transcurso de la primera edición del programa “El Perro del Hortelano, anunció la formación de una comisión parlamentaria que investigue la millonaria deuda que tiene Panamericana Televisión con el Estado.
“La gente del Canal 5 tiene muchas deudas y no paga ninguna. Le debe a la Sunat, no paga el canon radioeléctrico y mucho menos a sus empleados, que han llevado el caso a la Organización Internacional de Trabajadores, OIT”, afirmó Abugattás.
Además, agregó que el gobierno maneja con criterio político la deuda que le tienen otros medios de comunicación.