El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que ha detectado más de tres mil incidencias por posibles vulneraciones a la normativa electoral que podrían interferir en el proceso electoral 2025, informó su vocera Liz Barrera.
Las infracciones incluyen proselitismo, falta de neutralidad de funcionarios, uso ilegítimo de recursos públicos y otras conductas. Hasta la fecha, se emitieron 2 600 informes técnicos remitidos a los Jurados Electorales Especiales (JEE) para determinar sanciones.
Barrera precisó a Canal N que la neutralidad exige a autoridades abstenerse de favorecer a organizaciones políticas, mientras el proselitismo busca captar adherentes. Ambos constituyen faltas si involucran funcionarios en ejercicio. Subrayó que actualmente no existen candidatos oficiales, pues el cronograma está en etapa preelectoral.
Mecanismos sancionadores
El JNE remite al Congreso, Ministerio Público o entidades competentes los casos de uso ilícito de recursos públicos cuando los infractores no son candidatos. Si el implicado es funcionario en carrera que postula, el JNE aplica sanciones directas. En cuanto a congresistas, se verifica si usaron su semana de representación para actividades partidarias en lugar de labores parlamentarias.
Regiones con más reportes y plazos procesales
El JEE de Lima Centro concentra 1 256 reportes, seguido por Huancayo (427), Chiclayo y Arequipa (más de 400 cada uno). Varios expedientes por neutralidad están en etapa de descargos, mientras que algunos podrían resolverse en los próximos días.