El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, generó polémica tras declarar que los derechos humanos y algunas ONG están desestabilizando la labor policial al criticar los operativos contra la delincuencia. Aseguró que los efectivos deben actuar “con mano dura” y que la sociedad tiene que proteger su moral ante el avance del crimen.
“PREFERIMOS IR A LA CÁRCEL, PERO ACTUAR CON FIRMEZA”
Durante una intervención pública, Arriola pidió el respaldo de los medios de comunicación y la ciudadanía, argumentando que las críticas a la PNP desmoralizan al personal. “Necesitamos el apoyo de los medios de comunicación porque el personal, a lo largo de la historia, cuando ha tenido que actuar con mano dura, vienen los derechos humanos y las ONG —no sé pagados con quién— para desestabilizar y bajar la moral al personal”, expresó.
El jefe policial reconoció además que la institución enfrenta un déficit de personal, lo que dificulta la lucha contra la criminalidad y la extorsión. Pese a ello, resaltó los recientes operativos que han permitido la incautación de 130 mil cartuchos de dinamita y 150 toneladas de pirotécnicos, así como la captura de delincuentes en distintas regiones del país.
“LA LEY AMPARA EL USO DE LA FUERZA LETAL”
Arriola también se refirió a las críticas sobre el uso de la fuerza letal por parte de la Policía. Aclaró que no se trata de una orden de abatir, sino del cumplimiento del marco legal vigente, que faculta a los agentes a responder ante una amenaza armada.
“Hay una ley que dice que aquel criminal o persona que porte un arma real o falsa y la expone, creando zozobra, el personal podrá abatirlo. No es una orden arbitraria, es el cumplimiento de la ley”, afirmó el comandante general, quien insistió en que su mensaje busca elevar la moral policial y reafirmar el compromiso de la institución con la seguridad ciudadana. (Con información de RPP)