La gestión de Rafael López Aliaga al frente del Gobierno Regional Metropolitano de Lima vuelve a estar en el ojo público. Una investigación reveló la compra de 40 mil raciones alimentarias importadas desde Estados Unidos, con menús ajenos a la dieta local y adquiridas sin proceso de licitación, a un costo que duplicaría el valor promedio de productos nacionales destinados a los damnificados por lluvias en 16 distritos capitalinos.
RACIONES CON MENÚ IMPORTADO A ALTO COSTO
De acuerdo con el informe de La República, cada ración tuvo un costo de S/69.50 (alrededor de US$20), lo que elevó significativamente el presupuesto de S/2.78 millones aprobado para atender la emergencia. Los alimentos, comprados a la empresa Lealto EIRL, fueron importados desde Miami por la compañía XMRE e incluían platos como pavo enchilado, tacos Tex-Mex, pasta con frejoles, arroz con pollo caribeño, tortellini rellenos de queso y salchicha italiana.
El gerente de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, confirmó que se distribuyeron 22 mil raciones, mientras que 18 mil permanecen almacenadas en los depósitos de Ayuda Humanitaria. Los distritos beneficiados fueron Ate, Cieneguilla, Comas, San Juan de Lurigancho, entre otros sectores vulnerables a las lluvias.
IRREGULARIDADES
La investigación también detectó fallas en el etiquetado de los productos, ya que las indicaciones solo estaban en inglés, sin traducción al castellano, lo que infringe el Reglamento Sanitario de Alimentos y Bebidas. Además, las instrucciones para los calentadores químicos venían sin advertencias en español, generando un posible riesgo sanitario. Casaretto admitió no haber revisado los empaques, aunque defendió la compra alegando que los productos importados “tienen tres años de duración, frente al año de los nacionales”.
Por su parte, Luis Alvarado Ato, gerente de Lealto EIRL, aseguró que los kits provenían de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos y que el precio era incluso menor al habitual. Sin embargo, la Contraloría ya había detectado irregularidades previas en contratos de esta empresa por la venta de raciones de combate y dispuso acciones legales.
SILENCIO DEL GOBIERNO REGIONAL
Pese a los cuestionamientos, el Gobierno Regional de Lima no ha emitido respuesta sobre las razones que motivaron la compra de estas “raciones frías” importadas con menús foráneos y alto costo. La República señaló que solicitó información en tres ocasiones sin obtener pronunciamiento oficial.
La polémica deja en evidencia nuevas dudas sobre el manejo de los fondos destinados a la atención de emergencias y el control de adquisiciones en la gestión de Rafael López Aliaga, actual precandidato presidencial y líder de Renovación Popular.