La congresista del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, impulsa una moción de censura contra el presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, por el uso de una cámara del Parlamento durante un mitin donde Keiko Fujimori anunció su precandidatura presidencial.
El pedido se basa en el artículo 68 del Reglamento del Congreso, que faculta censurar a miembros de la Mesa Directiva cuando no garantizan idoneidad y transparencia en sus funciones. La iniciativa cuenta con las firmas de los legisladores Susel Paredes, Sigrid Bazán y Carlos Zeballos.
Luque Ibarra advirtió que no se pasará "por agua tibia" el hecho de que se usen bienes del Congreso para beneficiar a la candidata y lideresa de Fuerza Popular, cuestionando que Rospigliosi no asuma responsabilidad política.
Pronunciamiento de Rospigliosi y medidas
Fernando Rospigliosi emitió un comunicado señalando que, una vez conocido el hecho, se inició una investigación y procedimiento administrativo, precisando que la persona que llevó la cámara renunció al Parlamento. El servidor aludido es Daniel Luza, de la Oficina de Participación Ciudadana del Parlamento, liderada por Edwin Lévano Gamarra.
Vinculaciones y acusaciones
Según la congresista Luque, ambos funcionarios mantienen nexos comprobados con Fuerza Popular. De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas, Lévano Gamarra figura como militante activo, mientras que Luza aparece como aportante a Fuerza Popular. La parlamentaria sostiene que esta cercanía y el uso de recursos del Congreso habrían vulnerado la neutralidad electoral y constituirían un aprovechamiento indebido del cargo.