Gobierno convoca a partidos y sociedad civil a un Acuerdo Nacional por la seguridad y la economía
La iniciativa plantea un espacio de diálogo tripartito para construir consensos que devuelvan tranquilidad y confianza a la población.
La iniciativa plantea un espacio de diálogo tripartito para construir consensos que devuelvan tranquilidad y confianza a la población.
La Presidencia de la República convocó oficialmente al Acuerdo Nacional con el propósito de diseñar una estrategia integral contra la inseguridad ciudadana, uno de los principales problemas que afecta al país. La iniciativa, anunciada a través de un comunicado difundido en redes sociales, también plantea garantizar un proceso electoral transparente y fortalecer la reactivación económica en un contexto político complejo.
DIÁLOGO POLÍTICO
La convocatoria se dio un día después de que el presidente José Jerí sostuviera reuniones con representantes de los tres poderes del Estado. En el encuentro participaron la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez; y el tercer vicepresidente del Congreso, Illich López.
Horas antes, el mandatario también se reunió con los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, entre ellos el general del Ejército César Briceño Valdivia, el general FAP Carlos Enrique Chávez Cateriano, el vicealmirante Julio César Cacho Morán y el general PNP Óscar Arriola. Según fuentes del Ejecutivo, estas citas prepararon el terreno para la convocatoria del foro nacional que busca coordinar políticas conjuntas frente al incremento del crimen y la violencia urbana.
CONSENSO TRIPARTITO
El Acuerdo Nacional es un foro de diálogo permanente que reúne a los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), a los partidos políticos con representación parlamentaria y a las organizaciones de la sociedad civil. Su objetivo es construir consensos en temas de interés nacional, como la seguridad, la gobernabilidad democrática y el desarrollo sostenible.
Además, cuenta con un Comité Consultivo y un Comité Técnico de Alto Nivel, encargados de formular propuestas y dar seguimiento a los compromisos asumidos. Con esta nueva convocatoria, el Gobierno busca restablecer la confianza ciudadana y la coordinación interinstitucional, en medio de un contexto marcado por el aumento de la criminalidad y las tensiones políticas.