El congresista de Acción Popular, Juan Carlos Mori Celis, presentó un proyecto de ley para establecer un Seguro Complementario Obligatorio en beneficio de los transportistas que cubra los riesgos de invalidez y muerte.
La iniciativa, registrada como Proyecto de Ley N.º 12808/2025-CR el último martes 14 de octubre, propone modificar la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre. La cobertura sería aplicable a todos los vehículos destinados al transporte de personas en el territorio nacional y se contrataría bajo el principio de libre competencia entre aseguradoras.
De acuerdo a la propuesta, el Seguro Complementario para Transportistas de Personas autorizaría el uso excepcional del Fondo de Compensación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para cubrir gastos médicos y de rehabilitación que excedan el límite de 5 UIT.
Cobertura y requisitos
Para acceder al seguro, los conductores deberán estar afiliados a una asociación, cooperativa u organización que contrate la póliza colectiva. El proyecto considera riesgos específicos del sector como alta exposición a accidentes de tránsito, condiciones laborales adversas, vulnerabilidad ante inseguridad ciudadana, riesgos psicosociales y responsabilidad sobre la vida de los pasajeros.
Financiamiento y alcance
El financiamiento del Seguro Complementario se realizará con cargo al Fondo de Compensación del SOAT, conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito.
La cobertura excepcional aplicaría previa evaluación técnica que considere criterios de alta complejidad médica, vulnerabilidad socioeconómica y ausencia de cobertura alternativa para los transportistas.