Congreso pide declarar en emergencia el transporte urbano en Lima ante ola de extorsiones
El documento pide una intervención urgente del Gobierno Central para restablecer la seguridad y asegurar la continuidad del transporte público.
El documento pide una intervención urgente del Gobierno Central para restablecer la seguridad y asegurar la continuidad del transporte público.
Ante el incremento de extorsiones, atentados y asesinatos contra choferes del sistema urbano, el presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, Juan Carlos Mori, solicitó al Ejecutivo declarar en estado de emergencia el sector transporte en Lima.
La medida, dirigida a la presidenta Dina Boluarte mediante un oficio formal, busca frenar la violencia que azota a conductores y empresarios del rubro. En el documento, el parlamentario sostiene que la situación requiere una intervención inmediata del Gobierno Central para restablecer la seguridad y garantizar la continuidad del servicio de transporte público.
Mori advierte que las organizaciones criminales han puesto en jaque la operatividad de numerosas líneas y han generado un clima de temor entre los trabajadores del volante. El oficio detalla que el pedido de emergencia se aplicaría exclusivamente al transporte urbano en la capital, con el objetivo de ejecutar acciones focalizadas sin afectar otros sectores.
IMPACTO ECONÓMICO
Además, el congresista enfatiza que el impacto económico de las amenazas y ataques ha sido devastador para los gremios empresariales, que registran pérdidas diarias por unidades paralizadas. La carta subraya que el estado de emergencia permitiría al Estado actuar con mayor rapidez y contundencia frente a las mafias que dominan el transporte urbano.