La bancada de Alianza para el Progreso (APP) expresó su “preocupación por la grave situación de inseguridad que atraviesa el país” en medio del paro de transportistas que afecta Lima y Callao. En un comunicado difundido este lunes, el grupo parlamentario manifestó su “solidaridad con los señores transportistas” y exhortó al Poder Ejecutivo a “desplegar las acciones y estrategias que correspondan para combatir con eficacia la criminalidad”.
APP destaca sus iniciativas legislativas sobre seguridad ciudadana
En el pronunciamiento, APP aseguró que el Parlamento “ha brindado al país un marco normativo sólido y coherente” en materia de seguridad ciudadana, el cual —según señala— debe ser implementado por la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el propio Gobierno. “Durante los últimos doce meses, hemos impulsado más de veinte iniciativas legislativas que hoy son leyes de la República”, resaltó la bancada, recordando que estas surgieron de “amplios procesos de diálogo y consenso en mesas de trabajo con autoridades, gremios y representantes de la sociedad civil”.
El comunicado también menciona que dichas medidas legislativas fueron resultado de “un evento internacional sobre seguridad ciudadana y de dos plenos legislativos” dedicados al tema, con el objetivo de fortalecer la respuesta del Estado frente al avance de la delincuencia. “El Congreso de la República ha cumplido su labor, ahora corresponde que las instituciones ejecuten las normas con eficacia”, indicó la bancada.
Cabe destacar que el actual ministro de Transportes y Comunicaciones, cartera directamente afectada por el paro, es militante activo de Alianza para el Progreso, partido cuyo líder, César Acuña, mantiene una relación cercana con la presidenta Dina Boluarte. En ese contexto, el pronunciamiento reafirma la postura institucional del grupo parlamentario, que concluye señalando: “Desde APP reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el orden, la paz y la defensa de la vida de todos los peruanos”.