La Municipalidad Metropolitana de Lima informó este miércoles que la justicia francesa aceptó reabrir la investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de la Línea Amarilla, proyecto vinculado a la constructora brasileña OAS y a la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán. Según el pronunciamiento, la Corte de París decidió revisar los “indicios de corrupción en el contrato de la Línea Amarilla” dentro del proceso para anular los laudos arbitrales LIMEX I y II.
Llamado al Poder Judicial y al Ministerio Público
La comuna capitalina destacó que esta decisión permitirá esclarecer responsabilidades. “Saludamos esta decisión que permitirá investigar los graves hechos que involucran a la exalcaldesa, Susana Villarán y a los exfuncionarios de la empresa brasileña OAS”, señaló en su comunicado oficial. Además, el municipio recalcó que su postura es firme frente a cualquier concesión o contrato marcado por la corrupción.
La gestión municipal remarcó que continuará defendiendo los intereses de la ciudad. “Reafirmamos nuestro compromiso de defender los intereses de Lima frente a cualquier contrato manchado por la corrupción”, subrayó el documento.
Finalmente, la comuna exhortó a las autoridades judiciales a no dilatar más el proceso. “Exhortamos al Poder Judicial y al Ministerio Público a acelerar el juicio oral contra Susana Villarán, programando audiencias diarias, dada la gravedad del caso”, puntualizó.
Respuesta de Lima Expresa: los laudos siguen vigentes
Horas más tarde, la concesionaria Lima Expresa emitió un comunicado en sus redes sociales aclarando el alcance de la decisión de la justicia francesa. “La Corte de Apelaciones de París, mediante Resolución N° 62/2025 del 30 de septiembre de 2025, dispuso acumular los pedidos de nulidad de laudos presentados por la Municipalidad Metropolitana de Lima para emitir una única decisión”, señaló la empresa. En ese sentido, remarcó que la disposición “constituyó una decisión dentro del proceso y no una resolución que anule laudos arbitrales, como menciona la MML”.
La compañía también defendió la validez de los acuerdos vigentes. “Los laudos vigentes entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y Lima Expresa mantienen plena validez y deben ser respetados conforme a lo establecido en los procesos correspondientes”, enfatizó. Asimismo, la empresa aseguró: “Lima Expresa reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto a los procesos legales y la difusión de información precisa, en beneficio de sus usuarios y de la ciudadanía en general”.