El Congreso de la República oficializó una resolución legislativa que exime a los parlamentarios del principio de neutralidad en pleno proceso electoral. La medida les permitirá realizar actividades de proselitismo político incluso durante las Semanas de Representación, que son financiadas con recursos públicos.
La Resolución Legislativa 001-2025-2026-CR, que modifica el artículo 25-A del reglamento del Parlamento, fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El documento autoriza a los congresistas a “expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias”, salvo en las horas de sesiones de comisiones o del Pleno, a menos que soliciten licencia sin goce de haber.
La iniciativa había sido rechazada en el Pleno el pasado 15 de agosto por falta de votos, pero tras una reconsideración presentada cinco días después, alcanzó respaldo mayoritario. Finalmente, fue promulgada con la firma del presidente del Congreso, José Jerí (Somos Perú), y del primer vicepresidente, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), bajo el argumento de “optimizar el ejercicio de los derechos políticos de los parlamentarios”.
ESPECIALISTAS ADVIERTEN RIESGOS EN EL USO DE FONDOS PÚBLICOS
El abogado constitucionalista Erick Urbina, señaló a El Comercio que la norma abre la posibilidad de que los congresistas utilicen recursos estatales en su semana de representación para promover campañas a favor de partidos, candidatos o incluso de sus propias candidaturas. La medida ha generado fuerte rechazo en la población por el mal uso de los recursos públicos.