La reciente designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia ha generado un nuevo frente político para el Gobierno. El congresista Edward Málaga presentó una moción en el Parlamento solicitando que el premier Eduardo Arana explique los criterios que sustentaron la incorporación de un funcionario que ya había sido censurado en marzo pasado por incapacidad para enfrentar la delincuencia.
CUESTIONAMIENTOS EN EL CONGRESO
El documento señala que el nombramiento de Santiváñez “interfiere con la función de control político del Parlamento” y podría atentar contra la administración de justicia, dado que el ministro enfrenta investigaciones fiscales y una medida de impedimento de salida del país. Además, se cuestiona su conducta confrontacional con la prensa y el supuesto aprovechamiento político de su anterior cargo en el Ministerio del Interior.
Málaga indicó que lo que correspondería es interpelar y censurar al premier Arana, aunque reconoció que la Semana de Representación podría dificultar la recolección de firmas necesarias. La moción de interpelación requiere al menos el 15% del número legal de parlamentarios para ser admitida.
DEBATE POLÍTICO
De prosperar la solicitud, Arana podría ser citado la próxima semana al Pleno, aunque el legislador no descartó que el presidente del Congreso, José Jerí, convoque a una Junta de Portavoces en los próximos días si existiera voluntad política. El congresista advirtió que la designación de Santiváñez no solo otorga inmunidad a un funcionario investigado, sino que también “pone en evidencia los criterios éticos del Gobierno”.
La moción presentada exige, además, que Arana remita la declaración jurada de intereses de Santiváñez y detalle las contrataciones o designaciones realizadas desde su juramentación el pasado sábado. Con ello, el debate sobre la continuidad del premier en el Gabinete queda abierto y marcará la agenda política del Congreso en los próximos días.