Dina Boluarte brinda su último mensaje a la Nación por Fiestas Patrias desde el Congreso
La mandataria se dirige a la representación nacional para dar el balance de su gestión y realizar diversos anuncios en su último año de gobierno.
La mandataria se dirige a la representación nacional para dar el balance de su gestión y realizar diversos anuncios en su último año de gobierno.
Minuto a minuto del mensaje de la nación
"Dina Boluarte se despide del mensaje presidencial con términos en quechua"
"Los hijos de mi padre y madre no tiene rabo de paja"
Dina Boluarte lee una carta enviada por el Papa León XIV por Fiestas Patrias: "En nombre de todos los peruanos lo invitó a que visite nuestro país"
“Mi Gobierno espera que en los próximos años, los ciudadanos vivan en un país más justo, equitativo y resilente".
“Hemos fortalecido relaciones con países de Sudamérica con en materia de seguridad, desarrollo y protección ambiental"
“Hemos realizado la compra de más 900 maquinarias destinadas al Ministerio de Defensa, Vivienda, Transportes y Agricultura en caso de fenómenos naturales"
“Para el 2026, esperamos concretar 10 Consejos de Estados Regionales"
“Anuncio la creación del programa social y bienestar comunitario"
“Estamos construyendo un Estado más inclusivo y respetuoso con nuestra diversidad"
“Hemos creado una Constitución Politíca para niños con un lenguaje claro"
“Se inaugurarán dos nuevos centros penitenciarios, con el propósito de reducir el hacinamiento en las cárceles del Perú".
“En 2026, intensificaremos los operativos policiales para intervenir a las bandas criminales que atemorizan al país"
“Al termino de mi gestión, entregaremos un moderno laboratorio de criminalística para la Policía Nacional del Perú".
“Recibimos una Policía Nacional muy afectada (...) Al cierre de mi gestión saldrán a las calles más de 20 mil policías"
“Durante el año 2023 y lo que va del 2024, el Ministerio de Vivienda culminó 206 obras de agua potable y alcantarillado en beneficio de más de 1 millón de peruanas y peruanos.”
“Estas obras suman una inversión de más de 1,300 millones de soles y están ubicadas en 22 regiones del país.”
“Este año se tiene previsto culminar 102 obras adicionales que permitirán dotar de agua potable y alcantarillado a más de 268 mil compatriotas, con una inversión de más de 800 millones de soles.”
Frente al atraso histórico del sistema ferroviario nacional, Boluarte subraya el inicio de obras antes estancadas, pero sin resultados aún visibles.
“Hoy, gracias a mi gestión, podemos decir con orgullo que en julio del año 2024 se culminaron y aprobaron los estudios de preinversión de los tramos Lima–Ica y San Juan de Marcona–Andahuaylas.”
“Para el año 2026, se culminará el estudio de perfil del ferrocarril Lima–Barranca, se suscribirá el contrato de gobierno a gobierno del ferrocarril Lima–Ica y definirá la modalidad de ejecución del ferrocarril San Juan de Marcona–Andahuaylas.”
“Hoy construimos ferrocarriles, lo que significa mayor competitividad logística.”
En un país profundamente centralista, el gobierno busca mostrar una agenda de integración vial y territorial que apunta a las regiones más olvidadas.
“De los 66 puentes que estaban en ejecución a finales del año 2022, hemos pasado a 137 puentes culminados, entre estructuras definitivas y metálicas modulares.”
“En los últimos días se aprobó un crédito suplementario, que incluye el financiamiento de 823 puentes por un monto de 395 millones de soles, en localidades del interior del país con difícil acceso en 22 regiones.”
“Además, estamos avanzando con la mejora de seis importantes carreteras nacionales con una inversión de 1,618 millones de soles, que entrarán en servicio el próximo año.”
En su último mensaje, Boluarte intenta proyectar un país en marcha mediante la ejecución de grandes obras iniciadas por gobiernos anteriores.
“Este año fue inaugurado y entró en operaciones una obra emblemática como es el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que no solo es un terminal de pasajeros, sino una ciudad aeropuerto.”
“En el frente portuario inauguramos el megapuerto de Chancay, con una inversión privada inicial de 1,300 millones de dólares.”
“Otra obra emblemática es la Línea 2 del Metro de Lima. Desde diciembre del año 2023, opera en marcha blanca el primer tramo 1A con más de 20 millones de pasajeros transportados, y hoy el proyecto supera el 70 % de avance.”
Pese al abandono histórico de las comunidades originarias y a la crisis cultural permanente, la presidenta resalta avances en el reconocimiento patrimonial y el impulso a la diversidad cultural.
“Hoy, el Perú ha logrado inscribir ‘los orígenes del pisco’ en la Memoria del Mundo de la UNESCO y declarado patrimonio cultural inmaterial los saberes tradicionales vinculados a su producción.”
“En mi gobierno se fortaleció el Ruraq Maki, estrategia para promover y salvaguardar el arte y la artesanía tradicional del país, superando los 9 millones de soles en ventas y beneficiando a más de 1,500 colectivos de artistas tradicionales.”
“Creamos tuboleto.cultura.pe, una plataforma que garantiza el acceso seguro a nuestros principales sitios arqueológicos, eliminando el fraude y promoviendo el turismo cultural responsable.”
Pese a los evidentes problemas en diferentes ámbitos de la sociedad, la presidenta opta por destacar una aparente estabilidad política y económica.
“Hoy, nuestro país está en pie, avanza y se proyecta con estabilidad hacia el futuro.”
“Hemos dejado atrás la incertidumbre política y económica, y ahora consolidamos un nuevo tiempo de esperanza.”
“La unidad no se impone; se construye con el ejemplo, con acciones concretas, con justicia, con verdad.”
Una vez más, la presidenta hizo referencia a las protestas y críticas en su contra:
“En medio del caos institucional, político y social, se quiso instalar el miedo, el desánimo, la parálisis del país.”
“El Estado no podía rendirse. Había que defender la institucionalidad, la democracia y la paz.”
“Y eso hicimos, con el respaldo de la ciudadanía y el respeto de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y todas las entidades del Estado.”
Dina Boluarte recuerda las críticas a las que se enfrenta por su débil labor presidencial:
“Nada ha sido fácil para las mujeres en el mundo y mucho menos para una mujer que inició el gobierno en medio de una crisis muy profunda.”
“He sido blanco de críticas por el solo hecho de ser mujer presidenta.”
“El país requiere unidad, no fractura; necesita verdad, no relatos distorsionados; exige justicia, no venganza.”
La presidenta se tomó diferentes pasajes del discurso para remarcar que su labor fue brindar 'orden democrático al país':
“Elegí servir a la patria antes que complacer intereses personales o partidarios.”
“Fue esa decisión la que permitió recuperar la estabilidad y el orden democrático.”
“Los pueblos sabios saben distinguir la verdad de la mentira, la democracia de la barbarie.”
En uno de los pasajes más políticos, la presidenta aludió a los cuestionamientos que enfrenta y reafirmó su legitimidad:
“No ha sido mi gestión la que ha estado en el centro de muchas críticas, sino mi propia condición de presidenta.”
“La narrativa que se ha construido ha estado dirigida a convertir a la presidenta en el chivo expiatorio…”
“Por mi profundo amor a nuestra patria, renuncié a continuar un proyecto político que conducía al Perú a una polarización insana…”
“Entre preferir la incomprensión de algunos y mi mandato ante la patria, preferí cumplir el deber de recuperar el país.”
“Soy una presidenta firme ante las adversidades. Y aquí sigo de pie, con humildad, al servicio de todas las peruanas y peruanos.”
Boluarte dedicó un tramo extenso a los avances frente al crimen y criticó la permisividad de gobiernos pasados:
“La delincuencia internacional organizada es una amenaza en todos los países de América.”
“La extorsión y el sicariato pretendieron echar raíces usando métodos terroristas que hoy estamos enfrentando.”
“No hemos optado por la indiferencia ni por la resignación. Estamos librando una batalla firme, decidida y sin tregua contra el crimen.”
“Repito: hemos sufrido la improvisación de décadas pasadas cuando se abrió sin control las fronteras de nuestro país.”
La presidenta pasó luego a justificar la caída económica como resultado de inestabilidad y fenómenos climáticos:
“Miles de peruanos, con el fin de proteger sus ahorros ante un escenario amenazante, decidieron retirar del país más de 20 mil millones de dólares.”
“Sin embargo, en medio de ese escenario, no retrocedimos. Apostamos por la estabilidad, las inversiones y el apoyo a los sectores más vulnerables.”
“Hoy se ha restablecido la confianza, crecen las inversiones, el PBI, el empleo, las reservas internacionales y con ello, cae la inflación, baja la pobreza.”
Sobre las protestas y la violencia inicial:
“Mi gobierno no tuvo paz ni tregua. Desde un inicio enfrentamos una ofensiva violenta.”
“Se construyó una narrativa, un relato, por el cual los golpistas eran las víctimas y los que luchamos por recuperar el orden… fuimos los victimarios.”
“No se trató de conflictos sociales. Fueron ofensivas políticas destinadas a destruir el Estado constitucional.”
“Nuestro país siempre ha sido de peruanos resilientes, de firme voluntad. Así se forjaron pueblos que crecieron desafiando una difícil naturaleza.”
Boluarte justificó su llegada al poder como una defensa del orden constitucional ante un intento de quiebre democrático:
Nota Original
La presidenta Dina Boluarte, llegó al Congreso de la República este lunes 28 de julio pasada las 11 de la mañana, para brindar su último mensaje a la Nación por Fiestas Patrias por el 204 Aniversario de la Independencia del Perú.
La mandataria recibió los honores respectivos previo a su ingreso al Parlamento y fue recibida entre aplausos entre los congresistas presentes, integrantes del Gabinete Ministerial, entre otras autoridades
Tras entonar el himno nacional en el Hemiciclo, la mandataria se dirigió a la representación nacional para dar el balance de su gestión y realizar diversos anuncios en su último año de Gobierno.
Misa Solemne y Te Deum
Previamente, la jefa de Estado participó en la Misa Solemne y Te Deum en la Catedral de Lima ubicada en el jirón Junín, donde estuvieron presentes el Gabinete Arana y autoridades del Ejecutivo, Legislativo, Poder Judicial, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
¿Dónde ver el mensaje online?
También puede sintonizar nuestra programación a través de ptv.pe/tvenvivo y en nuestras redes sociales vía YouTube, podrá ver el mensaje en directo de Dina Boluarte desde el Congreso de la República ingresando AQUÍ.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000