El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, rechazó tener vínculo con los numerosos carteles que lo presentan como aspirante a la Presidencia en 2026. La declaración fue en respuesta al informe del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1, que lo señala —junto al regidor Renzo Reggiardo— por una posible infracción al principio de neutralidad. “He visto, sí, pero ¿cómo hago para decirle a la gente que no ponga?rdquo;, expresó. Negó haber financiado o coordinado estas acciones y aseguró que aún no ha tomado una decisión sobre una eventual candidatura.
Material electoral y zonas intervenidas
Según el informe fiscalizador, los carteles aparecieron en más de una docena de distritos, como Comas, San Juan de Lurigancho, La Victoria y Puente Piedra, incluyendo frases como 'Rafael López Aliaga presidente' junto al símbolo de Renovación Popular. El alcalde insistió: “No soy candidato, no hay presupuesto ni relación con el partido en este tema”. A pesar de esa posición, durante una inauguración en el Rímac dejó entrever intenciones políticas al afirmar: “hay un plan de gobierno que tenemos para un planteamiento al Perú”.
El caso ha sido puesto en evaluación por el JEE, que determinará si corresponde iniciar un procedimiento sancionador. Las normas invocadas —entre ellas el artículo 32 del reglamento electoral— prohíben a los funcionarios públicos utilizar su cargo para promover candidaturas o partidos durante el periodo electoral. El organismo también deberá revisar la conducta de Reggiardo, quien habría usado espacios institucionales para favorecer a Renovación Popular.
Por su parte, López Aliaga cuestionó el enfoque del informe. “Es raro que solamente se enfoquen en mi persona”, declaró. En cuanto al tren Lima–Chosica, agregó que se investiga el estado de los vagones donados hace dos décadas y consideró que la atención mediática sobre su gestión responde a intereses que buscan frenar su avance. El proceso en su contra continúa en etapa preliminar y, de ser hallado responsable, podría enfrentar sanciones administrativas o políticas.