Congreso aprueba S/ 642 millones para proyectos locales y refuerzo policial
Comisión de Presupuesto dio luz verde a crédito suplementario que prioriza seguridad, obras públicas y apoyo a menores huérfanos.
Comisión de Presupuesto dio luz verde a crédito suplementario que prioriza seguridad, obras públicas y apoyo a menores huérfanos.
La Comisión de Presupuesto del Congreso dio luz verde al proyecto de ley que habilita un crédito suplementario superior a los S/ 642 millones, solicitado por el Poder Ejecutivo. La propuesta fue respaldada con 20 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, en una sesión encabezada por la congresista Lady Camones. El objetivo del dictamen es fortalecer áreas críticas como infraestructura local, seguridad ciudadana y atención a poblaciones vulnerables, manteniendo el control sobre las metas fiscales del país.
Más policías y asistencia a menores huérfanos
Entre los principales destinos del financiamiento se encuentra el Ministerio del Interior, que recibirá más de S/ 140 millones para incorporar a 4500 nuevos policías, en respuesta a la creciente demanda de seguridad a nivel nacional. Asimismo, el Ministerio de la Mujer dispondrá de S/ 33.8 millones para continuar brindando apoyo económico a más de 15,900 menores en situación de orfandad hasta fines de 2025. Esta última medida fue destacada por varios parlamentarios como una prioridad social que no puede detenerse.
Por otro lado, se asignarán más de S/ 636 millones a más de mil proyectos gestionados por gobiernos locales, con énfasis en obras de agua, saneamiento, salud, educación, riego y caminos vecinales. También se incluyeron recursos para entidades como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad de Piura, orientados a reforzar capacidades institucionales y atender emergencias. El ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, señaló que los fondos provienen de saldos no utilizados en años anteriores y del Fondo de Compensación Regional.
Durante el debate, varios legisladores reclamaron una mayor atención del Ejecutivo hacia las regiones, ya que muchas autoridades locales deben trasladarse a Lima para solicitar presupuesto sin obtener respuesta. Se pidió, además, priorizar la reactivación de obras paralizadas y atender demandas como el fortalecimiento de los Cetpros, la contratación de docentes y la mejora de las remuneraciones en Sunafil. El Ejecutivo defendió el crédito como una herramienta para impulsar el desarrollo territorial y cerrar brechas de infraestructura básica.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000