Presentan proyecto de ley para que el aumento del sueldo presidencial entre en vigor el 2026
Proyecto de la congresista Francis Paredes busca aplazar la entrada en vigor del aumento del sueldo presidencial recientemente aprobado por el Ejecutivo.
Proyecto de la congresista Francis Paredes busca aplazar la entrada en vigor del aumento del sueldo presidencial recientemente aprobado por el Ejecutivo.
La congresista de Podemos Perú, Francis Paredes, presentó este martes un proyecto de ley que tiene como objetivo aplazar la entrada en vigor del aumento del sueldo presidencial recientemente aprobado por el Ejecutivo.
En el oficio remitido por la parlamentaria, se plantea la posibilidad de que el incremento salarial de la Presidencia pueda entrar en vigor a partir del próximo 28 de julio del 2026, es decir, con un nuevo Gobierno.
De aprobarse dicha medida, Boluarte Zegarra ya no percibiría mensualmente el monto de S/ 35 568, quedándose hasta el final de su mandato con la cifra de S/ 16 000.
JUSTIFICACIÓN
El Proyecto de Ley N.º 11875/2024-CR cuestiona el incremento salarial de la mandataria aprobado por el MEF y señala que, si es bien es cierto que el cargo de presidente es el más alto en el Estado, este extremo no está reconocido en la Constitución.