Ministros de Energía y Minas afirma que no habrá ampliación del Reinfo en 2026
Jorge Montero señala que la medida busca fortalecer la formalización minera y eliminar a quienes usan el Reinfo para actividades ilegales.
Jorge Montero señala que la medida busca fortalecer la formalización minera y eliminar a quienes usan el Reinfo para actividades ilegales.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, descartó la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) más allá del 2025. Afirmó que la ley establece un límite claro para el proceso de formalización, que culmina el 30 de junio de 2025, con una posible prórroga única hasta diciembre de ese año.
"No se puede. La ley 32213 es clarísima, el proceso de formalización de los Reinfos culmina el 30 de junio del 2025 y se da la posibilidad de que se amplíe a solicitud a requerimiento del Ejecutivo, se puede ampliar por única vez 6 meses más, hasta el 31 diciembre del 2025. No hay más", declaró a RPP.
Asimismo, explicó que solo los mineros que cumplan con estos tres requisitos mantendrán su Reinfo vigente: presentar un instrumento de gestión ambiental, contar con RUC activo y declarar producción semestral. Los que no cumplan serán suspendidos y podrían ser excluidos del registro.
EXCLUSIÓN DE REINFOS
El ministro Montero indicó que el proceso de exclusión de mineros que no cumplen con los requisitos empezó el 18 de mayo y la limpieza del registro se iniciará la primera semana de julio. Según indicó, solo quedarán en el Reinfo aquellos que demuestren interés real en formalizarse.
El ministro advirtió que esta medida busca identificar a quienes usan el Reinfo para actividades ilegales. Con esta acción, el gobierno busca fortalecer la formalización y garantizar el cumplimiento de la ley en el sector minero.