Vladimir Cerrón intentó pedir asilo a Bolivia, confirma excanciller González-Olaechea
El excanciller explicó que coordinó con los servicios de inteligencia para impedir que el líder de Perú Libre ingresara a instalaciones diplomáticas bolivianas.
El excanciller explicó que coordinó con los servicios de inteligencia para impedir que el líder de Perú Libre ingresara a instalaciones diplomáticas bolivianas.
El exministro de Relaciones Exteriores Javier González-Olaechea reveló que, durante su gestión, coordinó con la Policía Nacional (PNP) un operativo para ubicar a Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, tras recibir información de que intentaría asilarse en la Embajada de Bolivia.
Durante una entrevista con RPP Noticias, explicó que, de haber conocido un plan similar de la ex primera dama Nadine Heredia, condenada a 15 años por lavado de activos, el Gobierno pudo actuar con la misma premura.
Coordinaciones con inteligencia
González-Olaechea relató que, meses después de asumir como canciller, la Dirección General de Asuntos Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores le alertó sobre el posible traslado de Cerrón en vehículos de la embajada boliviana.
Por ello, le pidieron permiso para compartir las placas de esos autos, que tenían protección diplomática con la PNP. Tras autorizarlo, un general policial contactó al excanciller para analizar medidas, aunque la filtración del intento de asilo en Internet abortó la operación.
"Fórmula creativa"
El exministro señaló que optaron por una “fórmula creativa”, sin dar mayores detalles sobre la operación. Luego confirmó a Canal N que las autoridades peruanas tenían "seguridad" de que Cerrón ingresaría a instalaciones diplomáticas bolivianas.