El alcalde de Santa María del Mar, Hugo Monteverde, manifestó su rechazo a la posible construcción de una sede de capacitación y estudios del Congreso de la República en su jurisdicción, argumentando que la infraestructura afectaría el equilibrio urbano del balneario y generaría un impacto negativo en la localidad.
Monteverde señaló que este proyecto podría incrementar la afluencia de visitantes en 3.000 a 4.000 personas adicionales, debido a la habilitación de 500 estacionamientos, lo que duplicaría la capacidad vehicular del distrito. “Nuestro distrito no está diseñado para recibir más de 500 o 600 autos y ahora quieren duplicarnos. Santa María es un distrito modelo y no tiene por qué ser afectado de esta manera”, declaró en el programa N Portada de Canal N.
Municipalidad no ha recibido comunicación formal del Congreso
El burgomaestre informó que hasta la fecha no ha recibido ninguna comunicación formal por parte del Congreso, ni tampoco se ha presentado un proyecto arquitectónico que confirme la ejecución de la obra. Sin embargo, advirtió que la evaluación del terreno para determinar si está libre de vestigios arqueológicos evidencia la intención de avanzar con la iniciativa.
Monteverde cuestionó la elección de Santa María del Mar como ubicación para la sede congresal, considerando que existen otras opciones en la capital que podrían ser más adecuadas. "Hay tanta oferta inmobiliaria en Lima, ¿por qué tienen que ir a 50 kilómetros para este proyecto?quot;, afirmó.
Asimismo, destacó que, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Santa María del Mar ha sido reconocido como el distrito más seguro de Lima Metropolitana, con una tasa de delincuencia cero, por lo que expresó su preocupación de que un proyecto de esta magnitud altere el orden y la tranquilidad de la comunidad.
Resistencia vecinal ante la posible construcción
Las declaraciones del alcalde reflejan el malestar de los vecinos de Santa María del Mar, quienes temen que el desarrollo de una sede congresal en su distrito modifique su estilo de vida y genere problemas de ordenamiento urbano.
Hasta el momento, el Congreso de la República no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema, ni ha confirmado si la construcción en Santa María del Mar es una posibilidad concreta o solo una opción en evaluación.