El parlamentario Alejandro Muñante aseguró que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) infringió la Constitución porque entre "gallos y medianoche" suspendieron a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Señaló que la entidad está en calidad de agraviada en la hipótesis de la Fiscalía y aún así fueron jueces y parte cuando por este hecho retiraron a la titular del Ministerio Público de su cargo.
"Lo que yo veo es una clara afrenta al debido proceso. Está claro el conflicto de intereses que hay en la JNJ. Hay un interés directo en los resultados de este procedimiento de suspensión y posterior destitución porque hay procesos abiertos entre ambos entes tanto en la JNJ como en la propia Fiscalía. Incluso han llegado hasta procesos de amparo donde le han dado una medida cautelar en favor de Patricia Benavides", afirmó.
ORGANIZACIÓN CRIMINAL
Por ello, el representante de Renovación Popular, anunció la presentación de una moción en el Congreso para remover a la JNJ por haber suspendido a Patricia Benavides, por seis meses, como fiscal de la Nación ante las acusaciones que la involucran en una supuesta red criminal. Dijo, en entrevista con RPP, que entre lunes y martes próximo podría verse esta iniciativa en el Pleno del Poder Legislativo.
Sobre el tema, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) afirmó que todos los procedimientos disciplinarios que realizan se rigen estrictamente por reglamento y rechazó categóricamente que alguno de ellos sea de manera “express”, esto tras los cuestionamientos de la suspendida fiscalsuprema, Patricia Benavides Vargas, luego conocer su suspensión, tras las acusaciones que se le imputan.