JNJ sobre demanda de fiscal de la Nación Patricia Benavides: "Busca limitar la competencia disciplinaria"
La Junta Nacional de Justicia, se pronunció tras la demanda competencial presentada por la fiscal de la Nación Patricia Benavides.
La Junta Nacional de Justicia, se pronunció tras la demanda competencial presentada por la fiscal de la Nación Patricia Benavides.
Tras el anuncio del Ministerio Público sobre la presentación de una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional en contra de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), medida que busca sustraer a la fiscal de la Nación de dos investigaciones preliminares que actualmente están a cargo de un órgano constitucional autónomo, la JNJ a través de un comunicado hizo algunas precisiones.
En una primera parte del comunicado, la entidad judicial indicó que "la demanda se afirma que las referidas investigaciones interfieren en los “actos de gobierno” de la fiscal de la Nación. Busca, en consecuencia, limitar la competencia disciplinaria de la JNJ, para que no pueda investigar infracciones producidas en el marco de actos de gestión o administración interna, como nombramientos, remociones de personal u otras análogas".
En otra parte del documento se expresa el respeto de la autonomía del Ministerio Público, y afirma que no interfiere en los actos de gobierno de la fiscal de la Nación, ni afecta ninguna de sus competencias, ya sean de tipo administrativo o de cualquier otro índole. "No obstante, sí investiga presuntas infracciones disciplinarias de todos los jueces y fiscales del país, las mismas que pueden producirse en ámbitos diversos, como el propio de la gestión administrativa. Ello ocurre en aplicación estricta de las respectivas leyes de carrera judicial y fiscal, que tipifican el conjunto de infracciones en las que pueden incurrir los magistrados", se lee en el comunicado.
AFIRMAN RESPETAR ORDENAMIENTO JURÍDICO
Sobre las investigaciones se llevan a cabo en conformidad con las respectivas leyes de carrera judicial y fiscal, que tipifican el conjunto de infracciones en las que pueden incurrir los magistrados, la JNJ hizo algunas precisiones. "Muchos de los ilegales intercambios de favores de los que el país ha sido espectador a partir de la develación en 2018 de graves inconductas de algunos magistrados, no habrían sido investigados y sancionados por la JNJ, bajo una interpretación como la que se pretende en la demanda, al estar referidos, precisamente, a designaciones de magistrados provisionales y movimientos de personal, que afectaron gravemente el interés público y la dignidad de la magistratura".
Finalmente, esta entidad de justicia, manifestó ser respetuosa del ordenamiento jurídico, defenderá sus competencias ante el Tribunal Constitucional. La entidad resaltó estár segura de que está cumpliendo plenamente el rol que la Constitución y la ciudadanía le asignan.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000