La iniciativa, aprobada por 62 votos a favor y seis abstenciones, restituye la vigencia del artículo 53 de la Ley Universitaria y deroga la décima disposición final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2005, que la mantenía en suspenso.
Según la fórmula legal aprobada, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), conjuntamente con la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), elaborará el programa de homologación progresiva, en un plazo de 60 días contados a partir de la vigencia de presente norma.
Además, se precisa que la homologación se atenderá con cargo a los presupuestos de las respectivas instituciones, para cuyo efecto el Ministerio de Economía proveerá de los recursos necesarios.
De acuerdo al dictamen, los beneficiarios directos de la norma serán 22,341 docentes universitarios en las categorías de profesor principal, asociado, auxiliar y jefe de práctica de las diferentes universidades públicas del país.
Además, la representación nacional autorizó el viaje del presidente Alejandro Toledo a los Estados Unidos, entre el 12 y 19 de setiembre, con el objeto de cumplir actividades de la agenda presidencial internacional en las ciudades de Nueva York y Washington.
La congresista Julia Valenzuela, al sustentar el proyecto de resolución legislativa aprobado, mencionó que el jefe de Estado, participará en el nuevo período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).