La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior declaró infundado el requerimiento fiscal que buscaba mantener a Martín Vizcarra bajo cinco meses de prisión preventiva.
El tribunal, integrado por los magistrados Enríquez Sumerinde, Magallanes Rodríguez y Javiel Valverde, concluyó que no había elementos suficientes para sostener la medida restrictiva dictada en agosto de 2025.
Ante ello, surge las siguientes preguntas:
¿La excarcelación de Martín Vizcarra significa que ya no será investigado?
No. La liberación solo anula la medida de prisión preventiva, pero el expresidente sigue siendo investigado por presunto cohecho pasivo propio en los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.
¿Vizcarra queda absuelto con esta decisión judicial?
Tampoco. El fallo no es una absolución, sino una medida cautelar que le permite enfrentar el proceso en libertad. La Fiscalía mantiene abiertas las pesquisas y aún no se ha definido si el caso pasará a juicio oral.
¿Qué delitos enfrenta Martín Vizcarra actualmente?
Está investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado, relacionado con supuestos sobornos recibidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.