Presidenta del Poder Judicial considera aplicar sanciones ejemplares para casos de flagrancia
Janet Tello propone penas cortas, pero efectivas y anuncia protocolo interinstitucional para agosto e implementación de 35 unidades especializadas.
Janet Tello propone penas cortas, pero efectivas y anuncia protocolo interinstitucional para agosto e implementación de 35 unidades especializadas.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, exigió este 26 de julio sanciones ejemplares contra la delincuencia flagrante durante la cuarta mesa de trabajo del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva.
En la sede Zavala del Poder Judicial, instó a los operadores de justicia a actuar de manera articulada y tajante con penas cortas, pero efectivas para enfrentar el crimen organizado en nuestro país.
Tello confirmó que a fines de agosto recibirá la propuesta del reglamento interno y protocolo de actuación interinstitucional, elaborados por representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, PNP, Minjus y otras entidades desde el 17 de julio. "Debemos ser más severos dada la coyuntura delictiva", sostuvo la magistrada ante los participantes de las ocho sesiones programadas.
Sanción por tocamientos y metas 2024
Destacó la sentencia expedida en menos de 48 horas contra un extranjero por tocamientos indebidos, así como el trabajo previo de la Corte Superior de Lambayeque como referente articulado. Antes de fin de año, se implementarán unidades de flagrancia en las 35 cortes superiores del país, cumpliendo con la Ley 32248 que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado.
Reconocimiento interinstitucional
La presidenta agradeció a los cuatro sistemas de justicia participantes y enfatizó la necesidad de respuestas "beneficiosas para la población". Durante la sesión, donde estuvo acompañada por el consejero Carlos Zavaleta, reafirmó el compromiso de respetar derechos procesales, pero con mayor rigor ante la emergencia delictiva nacional.