Un reciente fallo de la Primera Sala Constitucional ha generado amplio debate al declarar fundada una demanda que busca prohibir a la Policía Nacional del Perú (PNP) el empleo de caballos durante operativos de control de disturbios. La resolución judicial reconoce a estos animales como seres sintientes y advierte sobre los riesgos que enfrentan cuando son expuestos a escenarios de violencia urbana.
Sala Constitucional prohíbe a la PNP usar caballos en protestas
Entre los argumentos se subraya que existen alternativas modernas y menos riesgosas para gestionar manifestaciones, como el uso de vehículos especializados o herramientas de disuasión tecnológica. El propósito es evitar que los animales sufran lesiones o incluso la muerte, como ya ha ocurrido en episodios anteriores ampliamente difundidos en medios.
Durante el proceso judicial se recordaron hechos lamentables, como el fallecimiento de una yegua en los enfrentamientos ocurridos en La Parada y la muerte de un caballo en el evento deportivo conocido como “La noche blanquiazul”. Estos casos fueron citados como evidencia del peligro al que son expuestos los equinos durante operativos policiales.
Aunque se trata de una decisión de primera instancia, la PNP ha optado por apelar el fallo. Ahora será la Corte Suprema la que determine en última instancia si se confirma o se revierte esta medida que podría marcar un precedente importante en materia de protección animal en contextos de seguridad pública.