Muchas personas aspiran a tener una figura envidiable, recurriendo a una alimentación saludable e incluso a dietas estrictas. En el Perú, no faltan quienes recomiendan diversos productos o métodos para bajar de peso, aunque muchos de ellos carecen de respaldo científico o aprobación oficial.
Durante años, se han popularizado dietas como la de la manzana verde, la sopa de repollo, el té verde y la nuez de la India. También se ha promovido el ayuno intermitente como estrategia para reducir la ingesta calórica y eliminar grasa corporal. Muchas de estas tendencias se mantienen vigentes y, en tiempos de redes sociales, se difunden más que nunca.
Sin embargo, varios de estos productos o métodos son promovidos por influencers que no cuentan con formación en salud o nutrición, lo que representa un riesgo para quienes los siguen sin supervisión médica, lo cual representa un riesgo para la salud de quien lo consume.
RIESGO PARA LA SALUD
El nutricionista Giacomo Casas advirtió que no existe dieta que pueda ayudar a una persona a perder peso en pocas semanas, por el contrario, podría tener severas consecuencias en el organismo.
“La gente cree que se cuida con estas dietas rápidas que ve en redes sociales, pero en realidad muchas de ellas son peligrosas. Prometen bajar varios kilos en una semana, lo cual no es sostenible ni saludable”, afirmó el especialista.
Casas puso como ejemplo la nuez de la India, un producto que ha sido prohibido en varios países. “Esa semilla puede contener pequeñas cantidades de cianuro. Al consumirlo provoca irritación digestiva que conlleva a diarreas severas e incluso muertes”, alertó.
Finalmente, recomendó a las personas que quieras perder peso de manera saludable optar por una dieta balanceada, basada en carnes, cereales, vegetales, grasas saludables y evitar gaseosas, salvo las dietéticas. No obstante, indicó que siempre deben acudir a un especialista en nutrición para elaborar un plan alimenticio.