¿Cómo sobrevivir durante y después de un desastre natural?
El equipo de Paren Todo consultó con un experto en gestión de riesgos y prevención de desastres sobre qué se debe hacer durante una emergencia.
El equipo de Paren Todo consultó con un experto en gestión de riesgos y prevención de desastres sobre qué se debe hacer durante una emergencia.
Ante los recientes sismos registrados las últimas semanas en Lima y en otras regiones del país, el equipo de Paren Todo habló con un vocero de la Unidad de Control de Emergencia para saber qué casas hacer y no hacer durante y después de un sismo.
En conversación con nuestro reportero Lucho Santos, el experto en gestión de riesgos y prevención de desastres señaló cuáles son los errores más comunes de la ciudadanía cuando se presenta un movimiento telúrico u otro tipo de desastre natural.
"No debemos usar el ascensor porque se va a quedar atrapado por el sismo. Las estructuras van a tambalearse de tal forma que el ascensor va a quedarse totalmente obstaculizado", señaló el experto, quien además indicó que el correr por las escaleras es otro error frecuente.
KIT DE ESCAPE
Asimismo, el especialista Lalo Albarracín recomendó a todas las familias contar con un kit de escape: "En un morral llevo agua, barras energéticas, toallitas húmedas, mascarillas para protegerme del polvo, alcohol en gel, herramientas como navajas, una manta térmica, un cargador de celular, un silbato para llamar la atención, placas con mi tipo de sangre y apellido, guantes y artículos de primeros auxilios como vendas y gasas", sostuvo.