El mundo llora al papa Francisco: miles de fieles acuden al Vaticano para despedirlo
El papa Francisco falleció hoy lunes, 21 de abril, por un derrame cerebral y paro cardíaco, causando conmoción en millones de católicos en el mundial.
El papa Francisco falleció hoy lunes, 21 de abril, por un derrame cerebral y paro cardíaco, causando conmoción en millones de católicos en el mundial.
La muerte del Papa Francisco ha causado conmoción en todo el mundo, quienes recibieron con profundo pesar la noticia del fallecimiento del Sumo Pontífice. Jorge Mario Bergoglio no logró superar la crisis de salud que lo aquejaba desde hace semanas y falleció este miércoles 21 de abril en la mañana, producto de un derrame cerebral y un paro cardíaco.
La noticia cayó como un balde de agua fría para millones de católicos. En el Vaticano, tras conocer la noticia, miles de fieles se congregaron para expresar su dolor y elevar sus oraciones por el alma del Papa Francisco, quien deja un legado de humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados.
Durante la primera noche de duelo, cientos de personas participaron en un rezo del rosario en su honor. Tal como lo pidió en vida, el papa deseó que sus exequias fueran lo más sencillas posible. También solicitó ser enterrado fuera de la Basílica de San Pedro, específicamente en la iglesia Santa María la Mayor de Roma, una de sus favoritas, donde solía rezar antes de cada viaje.
Otro de los deseos de Francisco fue que su cuerpo fuera expuesto en un féretro abierto, para que todos los fieles puedan darle el último adiós. Su entierro se realizará entre el cuarto y sexto día después de su muerte.
En señal de duelo, varios países, entre ellos Perú, Argentina y otros países de Latinoamérica y el mundo, han declarado varios días de luto nacional. En Italia, además, se han suspendido partidos de fútbol y eventos públicos que fueron programados para hoy lunes, como muestra de respeto al Santo Padre.
ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA
El cónclave para elegir a su sucesor se llevará a cabo entre el 6 y 10 de mayo, con la participación de más de 130 cardenales, quienes votarán en la Capilla Sixtina bajo absoluto secreto. El nuevo papa será elegido al alcanzar dos tercios de los votos, es decir, debe tener el respaldo de más de 90 cardenales.