Panorama reveló una presunta red de pagos irregulares vinculada al exministro del Interior, Juan José Santiváñez, y a su allegado, el excoronel PNP en retiro y abogado Percy Tenorio Gamonal. La investigación periodística de Karla Ramírez señala que ambos habrían estado detrás de gestiones para movilizar unidades policiales en beneficio del empresario Franco Parodi Gianella, en el marco de la disputa por la mina “El Dorado”, ubicada en Lucanas, en la región Ayacucho.
Según la denuncia, Tenorio —recordado por su papel como jefe policial durante las marchas contra la gestión de Manuel Merino en 2020— fue contratado como abogado por Parodi. A través de él, presuntamente, se habría facilitado la llegada de camionetas y efectivos policiales a la zona minera bajo el pretexto de fiscalizar a supuestos invasores. Diversas fuentes indicaron que en estas operaciones se habrían desembolsado alrededor de 160 mil dólares para asegurar apoyo de generales y unidades especializadas.
El reportaje de Panorama también detalló que la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, con sede en Lima, emitió un informe tras visitar la mina “El Dorado”, lo que refuerza la versión de un operativo planificado desde la capital. Estas acciones, de acuerdo con las fuentes consultadas por la unidad de investigación, ocurrieron durante la gestión de Juan José Santiváñez como ministro del Interior, quien habría estado al tanto de todos estos movimientos.
DISPUTA EN MINA “EL DORADO”
La disputa minera enfrenta a la familia Parodi, propietaria de la concesión, y a la empresa “Minas El Dorado S.A.”, actual operadora del yacimiento en Lucanas, Ayacucho. Mientras tanto, estas nuevas revelaciones hechas por Panorama han encendido las alarmas sobre un posible uso irregular de recursos policiales para supuestos fines particulares, abriendo un nuevo frente de investigación en torno al exministro Santiváñez y a personas allegadas a él como Percy Tenorio Gamonal.