Una investigación de Panorama expuso que distintos ministerios han realizado gastos excesivos en servicios de coffee break, contradiciendo la política de austeridad anunciada por el propio gobierno. Mientras la presidenta Dina Boluarte afirmaba que un peruano puede preparar sopa, segundo y postre con apenas 10 soles, entidades estatales han destinado cifras que superan ampliamente ese monto en reuniones oficiales.
Por ejemplo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Elmer Schialer, gastó 18 mil soles en un servicio de cóctel y 4,500 soles en coffee break, sumando un total de 22,500 soles. En tanto, el Ministerio de Salud, dirigido por César Vásquez, destinó más de 18 mil soles a un almuerzo oficial, mientras que el Ministerio de Educación, bajo el mando de Morgan Quero, desembolsó 14,500 soles en alimentación para eventos.
Entre los pedidos más llamativos se incluyen helados, hamburguesas, bebidas frutadas, tartaletas y hasta manzanas acarameladas para funcionarios públicos y sus invitados. Uno de los casos más cuestionados corresponde precisamente al Ministerio de Relaciones Exteriores, que gastó la suma de 14 mil soles en coffee break para la juramentación del actual viceministro, un evento que contó con la asistencia de 200 personas.
FESTÍN DE GASTOS PÚBLICOS
Para el analista político Iván García, estos gastos excesivos registrados en diversos ministerios son un “festín de recursos públicos” que debe ser investigado por los órganos de control. En la misma línea, el especialista en contrataciones públicas César Candela señaló que “cuando la plata no es de uno, se pueden hacer este tipo de gastos excesivos”, resaltando la necesidad de reforzar la fiscalización en las compras estatales.