Tráfico de huesos y restos humanos: comprando cráneos por “delivery” en Lima
Un equipo de investigación de Panorama puso al descubierto un mercado negro de restos humanos que opera con total impunidad en Lima.
Un equipo de investigación de Panorama puso al descubierto un mercado negro de restos humanos que opera con total impunidad en Lima.
Un mercado negro de restos humanos opera con total impunidad en Lima, ofreciendo cráneos, esqueletos completos y huesos sueltos a través de ferias, redes sociales y entregas a domicilio. Una investigación de Panorama documentó diálogos, transacciones y puntos de encuentro donde compradores y vendedores negocian piezas humanas como si se tratara de mercancía común, sin importar que su comercio sea un delito. En uno de los registros, un vendedor asegura que los cráneos son de “Huaral” mientras los transporta en una mochila.
Las plataformas digitales facilitan el contacto entre las partes: un mensaje por WhatsApp o Messenger basta para concretar la compra y recibir el producto en cuestión de horas. En la feria de libros Amazonas, uno de los principales puntos de venta, se ofrecen cráneos “enteros o seccionados” adaptados a la necesidad de estudiantes de medicina. Las piezas, en algunos casos, se entregan barnizadas para reducir olores, y se describen con precisión las partes disponibles: miembros, caderas, hombros o esqueletos completos.
El reportaje evidenció que muchos de estos restos provienen de la profanación de tumbas y nichos. En ciertos casos, los traficantes sustraen cuerpos completos de ataúdes, alterando lápidas y causando daños irreparables a las familias. Un escaneo 3D confirmó que al menos dos de las piezas serían prehispánicas, lo que eleva la pena hasta ocho años de prisión si se comprueba que son patrimonio cultural, según explicó el abogado penalista Julio Rodríguez.
LO INTERVIENEN CON CRÁNEOS
Con las pruebas reunidas, la policía ejecutó una intervención pactando una entrega en la estación Matellini del Metropolitano. El detenido, técnico en cirugía dental, llevaba cráneos preparados para la venta. La investigación determinó que era un proveedor recurrente dentro de una cadena que inicia con la profanación de tumbas y termina con compradores específicos, alimentando un negocio ilegal que profana la memoria de los difuntos y atenta contra el patrimonio cultural.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000