La guerra por el policlínico de San Isidro: la alcaldesa y el ministro de Salud, César Vásquez
Mientras los vecinos exigen su pronta inauguración, la exregidora Lily Morey denuncia que se modificó una normativa para permitir su funcionamiento.
Mientras los vecinos exigen su pronta inauguración, la exregidora Lily Morey denuncia que se modificó una normativa para permitir su funcionamiento.
La inauguración del Policlínico de San Isidro sigue en suspenso a pesar de que su construcción comenzó en 2015. Los vecinos exigen su apertura para acceder a servicios de salud de calidad, mientras que exautoridades, como la exregidora, Lily Morey, denuncian que se modificó la normativa para permitir su funcionamiento.
Según Morey, la norma original impedía que un centro médico esté ubicado a menos de 100 metros de una estación de servicio, pero el policlínico se encuentra a solo 82 metros. En septiembre de 2024, San Isidro solicitó al Ministerio de Salud modificar esta regla, y poco después la distancia mínima permitida se redujo a 50 metros.
Esta situación ha generado gran polémica, ya que muchos consideran que el cambio de la normativa responde a intereses políticos. Mientras tanto, los vecinos de esta parte de San Isidro insisten en que el centro médico debe abrir cuanto antes, pues consideran que su postergación afecta directamente a su derecho a la salud.
SAN ISIDRO SE PRONUNCIA
El municipio de San Isidro asegura que no fue una modificación a la norma, sino una corrección. A pesar de los cuestionamientos y la controversia, aún no hay fecha de inauguración del Policlínico. Mientras las autoridades evalúan la legalidad de estos cambios, los ciudadanos exigen una pronta solución para esta controversia.