“Es un hospital bastante grande que funcionará en dos meses. La estructura ya está terminada”, declaró Barrios tras inaugurar el Segundo Curso Internacional de Atención Primaria de Salud denominado “Una inversión para el desarrollo humano”.
Añadió que por el momento EsSalud está realizando los ajustes internos y viendo todo lo que se refiere al equipamiento que, dijo, es un tema complejo.
El hospital Negreiros, que antes era un policlínico, está ubicado en la cuadra 34 de la avenida Tomás Valle y a cinco cuadras del aeropuerto internacional Jorge Chávez, por lo que será considerado un punto de contingencia para cualquier emergencia nacional. Su construcción comenzó a fines de marzo del año pasado.
Se trata de un amplio complejo de cinco niveles –cuatro pisos y un sótano– que se levantará sobre un área de 17 mil 295 metros cuadrados. Contará con 41 consultorios externos, emergencia con 20 camillas, capacidad de hospitalización para 120 pacientes, centro quirúrgico con cinco salas y central de esterilización.
También tendrá un centro obstétrico-neonatológico con dos salas de parto, medicina física y rehabilitación, patología clínica y otros servicios.
Sólo para el equipamiento biomédico, EsSalud ha destinado cerca de 21 millones de soles, suma con la que se adquirieron modernos equipos para medicina física, radiodiagnóstico, laboratorio, banco de sangre y otros. Sin embargo, la inversión total asciende a 59 millones de soles.
De otro lado, Barrios indicó que las medidas que se están realizando en el Perú para controlar la propagación de la gripe AH1N1 son las adecuadas, lo que permitiría prevenir una segunda ola de dicha enfermedad en caso llegue al país.
“La influenza AH1N1 está decreciendo. Vemos que están disminuyendo los casos gracias a que tenemos las cosas bajo control. Se especula que podría haber una segunda ola que no se está evidenciando todavía, pero estamos preparados. Hay que maximizar la prevención”.