Arrojar basura a ríos ahora es delito: penas llegan a seis años si se emplean camiones
La norma establece penas diferenciadas según el nivel de riesgo y el uso de maquinaria pesada en la disposición ilegal de desechos.

La norma establece penas diferenciadas según el nivel de riesgo y el uso de maquinaria pesada en la disposición ilegal de desechos.
El Congreso de la República dio luz verde a una norma que convierte en delito el arrojo de basura y desmonte en ríos y quebradas del país. La iniciativa, que modifica el artículo 125 del Código Penal, establece condenas de dos a cuatro años de cárcel para quienes contaminen los cauces naturales y, con ello, pongan en riesgo la salud y la integridad de las personas. Con 100 votos a favor, ninguno en contra y solo una abstención, la propuesta quedó lista para ser enviada al Poder Ejecutivo.
Nuevas sanciones penales contra la contaminación de cauces naturales
El texto aprobado precisa que la conducta será castigada cuando el responsable genere peligro de muerte o daño severo a la salud al arrojar residuos en el cauce, lecho o ribera de ríos y quebradas. Asimismo, la pena se incrementará a entre cuatro y seis años en casos donde se utilice maquinaria pesada —como camiones— para depositar los desechos o cuando esta acción ocasione perjuicios a obras públicas.
Durante la sustentación, el congresista Flavio Cruz advirtió que la acumulación indiscriminada de basura en los principales ríos de Lima está reduciendo peligrosamente su cauce. Informes de la Autoridad Nacional del Agua y de la Municipalidad Metropolitana revelan que en los ríos Chillón, Rímac y Lurín se han perdido hasta 150 metros de espacio natural, elevando el riesgo de desbordes durante temporadas de huaicos o lluvias intensas.
Por su parte, el legislador Alejandro Cavero respaldó la norma y subrayó que este tipo de prácticas constituye una amenaza directa contra la vida de miles de ciudadanos. Destacó que su tipificación como delito es necesaria para frenar conductas que, hasta ahora, quedaban impunes pese a su gravedad.