Octavo retiro de AFP: Protégete de las estafas que ponen en riesgo tu dinero
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales advierte sobre enlaces maliciosos y ofrece tips para proteger tu información.
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales advierte sobre enlaces maliciosos y ofrece tips para proteger tu información.
Con el reciente anuncio del octavo retiro de fondos de las AFP, los ciberdelincuentes están al acecho, buscando aprovecharse de los usuarios desprevenidos mediante estafas en línea. La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales(ANPD) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha emitido una serie de consejos prácticos para proteger tu información personal y evitar caer en trampas digitales. En este tutorial, te explicamos cómo mantenerte seguro mientras gestionas tu retiro.
Pasos clave para evitar fraudes digitales
Una de las tácticas más comunes de los estafadores es el phishing, donde envían mensajes falsos que simulan ser de bancos, AFP o plataformas confiables, pidiéndote datos sensibles como contraseñas o números de tarjeta. Nunca hagas clic en enlaces sospechosos recibidos por SMS, WhatsApp o correo electrónico. Además, evita acceder a sitios financieros desde redes wifi públicas, ya que son vulnerables a interceptaciones. Verifica siempre que la página web tenga el prefijo “https” y un candado de seguridad.
Medidas para reforzar tu seguridad en línea
Si sospechas que has sido víctima de una estafa, actúa rápido: contacta a tu banco para bloquear cuentas o tarjetas, informa a tus contactos para evitar más fraudes y presenta una denuncia ante la Policía Nacional o el Ministerio Público. Para más orientación, escribe a protegetusdatos@minjus.gob.pe. Con estas medidas, podrás gestionar tu retiro de AFP con tranquilidad y seguridad.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000