Nacionales

Hace una hora

¿Quién es alias “Corta Dedos”, integrante de Los Pulpos que denunció al coronel Revoredo?

El integrante de Los Pulpos, detenido por la PNP en La Libertad, declaró ante la Fiscalía que fue sometido a maltratos físicos durante el operativo.




Jean Piero García Cipriano, conocido como alias “Cortadedos”, es identificado por la Policía Nacional como un integrante clave de la organización criminal Los Pulpos, dedicada a secuestros, extorsiones y homicidios en La Libertad.

Capturado en 2024, enfrenta cargos por el secuestro de Robert Linder Quezada Crisólogo, joven de 26 años e hijo de un empresario trujillano, plagiado el 11 de agosto, un día antes del inicio del Foro APEC en Trujillo.

El secuestro de Robert Linder Quezada

La víctima fue interceptada y obligada a subir a un vehículo, donde fue torturada durante su cautiverio. Como método de presión, los secuestradores le mutilaron dos dedos para exigir el pago de 2 millones de dólares para su rescate.

Tras la entrega de 400 mil soles, el joven fue liberado en la playa El Silencio, en Huanchaco. Según sus declaraciones, García Cipriano admitió haber participado en el traslado de la víctima como parte de la logística del secuestro.

El coronel Víctor Revoredo, quien lideró la operación policial que permitió la captura de alias Cortadedos, lo describió como “la viva representación del tipo de delincuente sádico”, por su participación en hechos violentos asociados a Los Pulpos.

La denuncia contra el coronel Revoredo

El caso tomó un giro inesperado cuando García Cipriano denunció a Revoredo por presunta tortura durante su detención en la División de Investigación Criminal de Trujillo.

Según su testimonio, fue golpeado, sometido a descargas eléctricas en los genitales, asfixiado en una tina con agua y maquillado para ocultar lesiones. Un médico legista constató una lesión traumática externa y se ordenó una pericia psicológica.

El Ministerio Público declaró el caso complejo y abrió una investigación preliminar de ocho meses contra Revoredo, hoy agregado policial en Chile, quien deberá presentar sus descargos el 1 de octubre. Su defensa sostiene que las acusaciones carecen de pruebas materiales y que provienen de un procesado por delitos graves.

AUTORIDADES SE PRONUNCIAN

Durante una entrevista en 24 Horas, el general Máximo Ramírez, director general de la Defensoría de la PNP, mencionó que la institución se encuentra decepcionada por la decisión que ha tomado la entidad de justicia. “Es increíble lo que ocurre en nuestro país”.

Ramírez precisó que actualmente los delincuentes buscan denunciar que los agentes de la PNP vienen abusando de su poder. “Ahora se están apareciendo como víctimas de violación de Derechos Humanos (…) Tenemos fiscales que se dedican a perseguir a Policías y Militares”.


Temas Relacionados: Corta DedosLos PulposSecuestroTrujillo

También te puede interesar:

BANNER