El tipo de cambio continúa mostrando un escenario favorable para el sol. Este miércoles, la divisa estadounidense cerró en S/3.48, su nivel más bajo desde junio de 2025, de acuerdo con cifras delBanco Central de Reserva (BCR). En lo que va del año, el billete verde registra una depreciación de 7.47%, un comportamiento influenciado por las expectativas en torno a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
De acuerdo con Asvim Asencios, operador de divisas en Renta4 SAB, la caída responde a la menor presión inflacionaria en Estados Unidos. Esto ha llevado a que los mercados descuenten un 90% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés y un 10% de que sea de 50 puntos básicos, según los cálculos de la herramienta CME FedWatch.
Alternativas frente a la debilidad del dólar
El especialista en inversiones David Lizama, también de Renta4 SAB, considera que el contexto actual ofrece varias oportunidades. Una de ellas es adquirir dólares y colocarlos en activos de renta fija con retornos atractivos. Otra alternativa que resalta son los fondos mutuos en dólares, que permiten aprovechar rendimientos y luego liquidar posiciones en momentos de mayor volatilidad política.
Lizama advierte que los depósitos en esta divisa no son la mejor alternativa, debido a que las tasas se mantienen bajas, por lo que recomienda priorizar fondos mutuos o incluso acciones que repartan dividendos. En cuanto a créditos, precisó que quienes perciben ingresos en soles deberían evitar endeudarse en dólares y mantener sus compromisos financieros en la moneda local.