El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, puso en marcha la segunda campaña de las PIAS terrestres en la región Puno, iniciativa articulada con el Ejército del Perú, que tiene por objetivo brindar más de 2400 atenciones sociales y acercar diversos servicios del Estado que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas ubicadas en zonas de difícil acceso y en condición de vulnerabilidad.
Entre hoy y mañana 12 de setiembre, la intervención desplegará unidades móviles itinerantes con módulos acondicionados y equipados para llevar servicios esenciales a más de 600 pobladores de los centros poblados ubicados en los distritos de Tirapata y José Domingo Choquehuanca (Azángaro – Puno).
Tanto en Tirapata, como en el centro poblado Pedro de Buena Vista, más de 30 entidades brindarán atenciones médicas especializadas, acceso a programas sociales del Midis, trámites del documento de identidad, orientación legal, servicios judiciales, asesoría educativa para el acceso a becas, talleres de alimentación saludable, capacitación productiva e información para la prevención y buena gestión ante riesgos y desastres, entre otros servicios.
La ruta de las PIAS Terrestres, en zonas ubicabas a más de 3800 metros de altura, contribuirá a reducir las brechas de acceso a servicios sociales del Estado, fortalecer el desarrollo de familias en condición de vulnerabilidad e impulsar su desarrollo social, económico y productivo.
Cabe destacar que, en estrecha coordinación con el Ejército del Perú, el programa PAIS del Midis impulsa esta estrategia que ya ha recorrido centros poblados alejados en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Amazonas y próximamente en Piura, donde se espera brindar 2400 atenciones en favor de 600 pobladores.
Dato:
• En lo que va del presente año, las cinco PIAS Terrestres desarrolladas en diversas regiones brindaron 10 684 atenciones a la población.