Junín: familias denuncian que minera china quiere desalojarlos para extender operaciones
Las familias acusan a la minera Chinalco de incumplir compromisos y de promover un traslado a una zona con alto riesgo sanitario y ambiental.
Las familias acusan a la minera Chinalco de incumplir compromisos y de promover un traslado a una zona con alto riesgo sanitario y ambiental.
Familias de la antigua Morococha, en Junín, han presentado un recurso de oposición ante el Poder Judicial contra la medida cautelar que ordena su desalojo. El fallo, emitido por el Juzgado Mixto de La Oroya, responde a una solicitud de la minera china Chinalco, operadora del proyecto Toromocho.
El abogado Carlos Castro, representante de las familias, denunció que la orden vulnera derechos constitucionales y normas internacionales de derechos humanos. Sostuvo que la Ley N.° 29869 exige el reasentamiento de poblaciones en riesgo y que el proceso civil iniciado por la empresa es irregular al no ofrecer alternativas habitacionales.
Castro agregó que la resolución ignora el artículo 49 de la Ley 3680, que prohíbe desalojos en zonas de alto riesgo y prioriza el reasentamiento. Señaló que la “nueva Morococha” presenta contaminación por metales pesados, según reportes de salud y el Estudio de Impacto Ambiental de 2009, lo que pondría en riesgo a las familias trasladadas.
POBLADORES AGOTARÁN TODAS LAS VÍAS LEGALES
Líderes vecinales, como Elvis Atachahua y Yolit Espinoza, denunciaron promesas incumplidas cordadas en 2012, abandono y amenazas que afectan la vida diaria. El Arzobispado de Huancayo expresó su respaldo a la comunidad y exigió respeto a sus derechos. Los pobladores advierten que agotarán vías legales nacionales e internacionales para evitar un desalojo sin garantías, (con información de Infobae).